¿Por qué es importante preocuparnos por cuidar el medio ambiente?
El medio ambiente nos provee de servicios ecosistémicos, que son la variedad de beneficios que tomamos para desarrollar nuestras vidas. Existen cuatro tipos de servicios: abastecimiento (agua, materias primas alimentos), regulación (polinización, control biológico del plagas, calidad del aire, regulación del clima), apoyo (conservación de la diversidad genética y hábitats para animales, plantas y humanos) y culturales (turismo, relajación en la naturaleza, playas, deportes extremos en la naturaleza). La biodiversidad es la diversidad de especies que forman los ecosistemas.
Por ello, conservar la biodiversidad que se sustenta en el medio ambiente es sustancial para garantizar el buen funcionamiento de todos los procesos esenciales del planeta, el ser humano depende del agua, del aire del suelo para sembrar sus alimentos, del océano que ayuda regular las emisiones de CO2.
Cada acción que realizamos en nuestra vida diaria tiene un impacto ambiental, tan solo 1 persona en México genera casi un kilo de residuos sólidos al día, ahora pensemos en la generación por año de todo un municipio, estado y país, y sí no gestionamos correctamente nuestros residuos con el simplemente hecho de clasificarlos y reciclar, entonces dónde terminan esos residuos, cuántas emisiones de GEI se están generando.
Cuando esos residuos terminan abandonados o tirados en el medio ambiente se produce la contaminación porque es un objeto ajeno a ese ecosistema que esta alterando la biodinámica natural y que puede afectar de muchas formas la salud e integridad de los ecosistemas.
Comentarios
Publicar un comentario